viernes, 9 de mayo de 2008

Presentación del tema.


El planeta Tierra tiene varias capas. La capa más externa es la atmósfera, formada por gases.
La siguiente capa es la hidrosfera, formada por agua en sus tres estados. La capa interna es la geosfera, la esfera sólida del planeta, formada por rocas.
En este tema vas a estudiar:


  • Qué es y cómo es la atmosfera.

  • Qué es y cómo es la hidrosfera.

  • Qué es y cómo es la geosfera.

La atmósfera.


La atmósfera es la capa de aire que rodea la Tierra. Es la capa más extensa del planeta.
El aire es una mezcla de gases. Los gases más abundantes en el aire son el nitrógeno y el oxígeno. En menor cantidad se hallan otros gases, como el dióxido de carbono, el ozono o el vapor de agua.


La atmósfera tiene varias capas:

  • La troposfera.
  • La estratosfera.
  • Capas externas de la atmósfera.

La hidrosfera.


La hidrosfera es el conjunto de las aguas del planeta, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso.
Las aguas cubren cerca de tres cuartas partes de la superficie terrestre. Casi toda el agua se encuentra en los océanos y mares; una pequeña parte se encuentra en forma de nieve y hielo en las zonas polares y en las montañas, y otra parte aun menor se encuentra en los continentes en forma de ríos, lagos y aguas subterráneas.

El agua se encuentra en continuo movimiento. El ciclo del agua comprende los cambios de estado y de posición que experimenta el agua en la Tierra.

La geosfera.


La geosfera es la parte sólida de la Tierra. Parte de la geosfera está bajo los océanos, formando los fondos marinos, y parte emerge y forma los continentes y las islas.
La geosfera está formada por tres capas concéntricas: la corteza, el manto y el núcleo.



  • La corteza es la capa más extensa de la geosfera. Está compuesta por materiales sólidos y es más gruesa en los continentes que bajo los océanos.

  • El manto es la capa intermedia. En algunas zonas se encuentran rocas fundidas, que reciben el nombre de magma.

  • El núcleo es la capa más interna de la geosfera. Se compone de hierro y otros metales.

Tareas

Visita estas páginas y estudia todo lo relativo al planeta Tierra.

http://www.xtec.es/~rmolins1/solar/es/terra.htm

http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/earth/earth.sp.html

Haz estas actividades como evaluación del tema:

http://www.aitanatp.com/nivel5cas/index7.htm

Programación

Tema: La Tierra, nuestro planeta.
Nivel: 5º de Educación Primaria.
Asignatura: Conocimiento del Medio.
Objetivos:
  1. Describir la atmósfera terrestre, conocer la características y enumerar las capas que la forman.
  2. Identificar la hidrosfera y describir el ciclo del agua.
  3. Saber que es la geosfera y enumerar sus partes.

Contenidos:

Conceptos

  • La atmósfera.
  • La hidrosfera.
  • La geosfera.

Procedimientos

  • Observación e interpretación de imagenes.
  • Realización de esquemas de procesos.

Actitudes

  • Interés por conocer como es la Tierra.
  • Preocupación por mantener la atmósfera sin contaminación.

Criterios de evaluación:

  1. Sabe que es la atmósfera terrestre y conoce las características de su estructura.
  2. Sabe que es la hidrosfera y describe el ciclo del agua.
  3. Explica que és la geosfera e identifica sus partes.